La Historia en el cine, o “qué cuento nos vamos a comer hoy”
Resumen
¿Alguna vez nos preguntamos qué historia estamos viendo cuando somos
espectadores de una película que podríamos llamar de representación
histórica? En forma similar al pasado cuando se leía un diario y se creía
que se estaba ante la verdad de lo sucedido, muchos espectadores creen
más en la historia que vieron que aquella que estudiaron. Resulta que el
cine se ha convertido, a lo largo del siglo XX, en un medio de difusión
de masas con una gran capacidad de penetración cultural en los espectadores.
Historiadores reconocidos como Marc Ferro o Robert Rosenstone,
entre otros, han venido enunciando la capacidad de dicha herramienta
como un mecanismo para la reproducción de hechos y procesos históricos
(en su caso, con una fuerte impronta ideológica), destacando la
importancia que le dieron los nazis en Alemania o el Partido Comunista
en la URSS, sin perjuicio del uso que se le da en sociedades con altos
niveles de analfabetismo para dar a conocer lo que la clase dirigente
entiende que es su propio pasado.