El origen del sistema monetario y los patrones de desarrollo en Argentina

Proyecto: PI-O-04-2017 (Disp. UNM -DEyA N° 03/17)

Autores/as

  • Alejandro FIORITO
  • Cristian L. SAMANIEGO

Resumen

En este trabajo se muestra en primer lugar que el surgimiento y la conformación del sistema monetario y bancario argentino pueden ser explicados desde una mirada teórica distinta de la cuantitativista exógena, en base a visiones heterodoxas del dinero en línea con la teoría clásico-keynesiana. En segundo lugar, se analiza el proceso de éxito agro productivo exportador comenzado en la década del ‘80 del siglo XIX. Inglaterra fue así fuente de demanda externa para la Argentina por exportaciones lo que permite acelerar las inversiones domésticas. Cabe destacar a diferencia de las versiones más difundidas que la activa participación del Estado Argentino no es neutral en los resultados de crecimiento del producto, incorporando demanda autónoma pública además de dirigir y garantizar legal y financieramente las inversiones extranjeras y sus dividendos.

Archivos adicionales

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

INFORMES FINALES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PI)