Los Aspectos Políticos de la Planeación Económica en Colombia
Resumen
Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. En vastas regiones del territorio nacional las comunidades enfrentan constantes violaciones a sus derechos fundamentales, particularmente en lo relacionado con el acceso a agua potable, salud, educación y vivienda digna. Este modelo de desarrollo se sostiene en un proceso de planeación fundamentado en premisas que se analizan a lo largo del presente artículo, así como en las finanzas públicas sanas como fin en sí mismo. Se propone una reflexión crítica sobre la planeación económica en Colombia, la institucionalidad fiscal vigente y las reformas necesarias para avanzar hacia un modelo de planeación que responda a las demandas sociales y esté al servicio de las comunidades, buscando consolidar el Estado Social de Derecho. Finalmente, se plantean como reformas prioritarias la revisión del sistema de transferencias territoriales, la reorganización del ordenamiento territorial y el fortalecimiento de los mecanismos de asistencia técnica.