La acumulación de capital en Argentina: estimación del stock y análisis de los determinantes durante el período 1993-2015

Autores/as

  • Pablo TAVILLA
  • Roberto A . PEREYRA BERBEJILLO
  • Agustín A . MARIO

Palabras clave:

Stock de capital, Acumulación, Inversión, Argentina

Resumen

El artículo se divide en dos partes principales. En primer lugar, brinda una estimación, a la fecha inexistente, del stock de capital de la Argentina hasta 2015, la cual es consistente con las recomendaciones internacionales en la materia. En la comparación histórica del stock total, el período de 2003 a 2015 se destaca por ser una de las etapas de más rápido crecimiento del stock de capital, siendo superado solo por lo acontecido durante el “desarrollismo”. Más allá de las comparaciones del stock agregado, se observan en esta etapa significativas transformaciones en la composición del stock. En particular, debe destacarse el dinamismo del stock de maquinaria y equipo -especialmente, aquel de origen nacional-. En segundo lugar, se lleva a cabo un estudio preliminar de los determinantes de la acumulación de capital en la Argentina. Los resultados obtenidos indican que la acumulación de capital en el período 1993-2015 puede explicarse básicamente por dos factores: el exceso de capital en manos de las firmas, y la demanda efectiva.

Publicado

2019-06-10

Número

Sección

Investigación Científica