Cultura y vida: Una reflexión filosófico-teórica sobre la política

Autores/as

  • Carlos Javier GARCÍA

Resumen

La vida del ser humano se desarrolla enfrentando una opción permanente: destino o vocación. La palabra destino en el lenguaje habitual tiene esta característica: es un lugar al que tenemos que llegar, aunque no lo conozcamos. Es una palabra que aparece en los boletos que adquirimos para viajar en los medios de transporte. Usada de una manera más general adquiere otra carga que guarda relación con cuestiones existenciales. Alguien dice de sí mismo o de otra persona: no tengo destino, mi destino es incierto, con lo cual está significando que su vida ha perdido
el rumbo. Lucio Séneca (4 AC-65 DC) ya nos había advertido, en medio
de un Imperio Romano en decadencia, que “para el que no sabe adonde
va, ningún viento es favorable”.

Publicado

2015-06-01