La irreverencia de/en los márgenes análisis de las prácticas de lucha y resistencia docente en los programas socioeducativos de la CABA
Resumen
En este trabajo1 realizaremos una caracterización de los programas socioeducativos de la Ciudad de Buenos Aires sobre la base de un análisis de aspectos normativos y documentos ofrecidos o producidos por fuentes gremiales. Daremos también un lugar privilegiado a las voces de los actores, ubicando estos programas en lo que hemos denominado como márgenes del sistema educativo, en tanto construcción teórica de la que también daremos cuenta. A partir del análisis de entrevistas, identificaremos situaciones laborales particulares que los colectivos docentes
experim entan en esos espacios educativos y describiremos cómo, frente a las mismas, elaboran respuestas y maneras de resistir innovadoras. En este sentido demostraremos cómo se configura una estrecha relación entre los conocimientos generados para hacer frente a las condiciones laborales y las identidades docentes que se van forjando al calor de prácticas y experiencias de luchas y resistencias que se crean y se despliegan, tanto para mejorar la labor del educador como las condiciones donde aprenden los educandos.