Estudiantes de la Universidad Nacional de Moreno y su vínculo con los recursos digitales en el contexto del COVID-19
Resumen
Los contextos de crisis –tanto económica, política, cultural, medioambiental son espacios propicios, en las ciencias sociales y humanas, para el surgimiento y la comprobación de problemáticas que el transitar de la “normalidad” generalmente no expone. Es así como surgen nuevas categorías de análisis, se desechan y revisan otras, entran en tensión paradigmas hasta entonces vigentes e, incluso, se ponen en cuestionamiento ciertas naturalizaciones que, como docentes e investigadores, no considerábamos. En líneas generales, el momento actual es un tiempo fecundo y necesario para la reflexión y la búsqueda de respuestas a inquietudes que surgen al calor de los acontecimientos. Esto es lo que ha ocurrido, en parte, con la irrupción del COVID-19, pandemia que no difiere en esencia de otras que han ocurrido a lo largo de la historia –la peste negra, el tifus, entre otras- pero que se inscribe en un contexto de hipermediatización.
...