Cuestión social y política s sociales durante el kirchnerismo: avances y desafíos pendientes
Resumen
En este artículo analizamos algunas dimensiones de la cuestión social en la Argentina, considerando especialmente lo ocurrido durante el período 2003-2015, así como también las políticas (intervenciones) a través de las cuales el gobierno intentó influir sobre ella. Identificaremos los principales avances en términos de la solución de los acuciantes problemas sociales que se evidenciaban al comenzar la era kirchnerista y, simultáneamente, señalaremos los que constituían -a nuestro juicio- los principales desafíos pendientes hacia finales de 2015. Para ello, el documento se organiza del siguiente modo: en primer lugar, planteamos el problema, la (nueva) cuestión social a partir del enfoque de Robert Castel. Esto nos brinda categorías de análisis centrales, mediante las cuales examinamos, en el segundo apartado, los mercados laborales y las políticas sociales en la Argentina durante el kirchnerismo. En tercer lugar, presentamos las características centrales de la propuesta de Empleador de última instancia (ELR, por su sigla en inglés) o Garantía de empleo (JG), mediante la cual -sostendremos- la Argentina podría completar una red de seguridad social que garantice la inclusión de todos y así, siguiendo a Castel, “hacer sociedad".