Los Laberintos del Consumo Juvenil
Resumen
Los relatos de los jóvenes constituyen la puerta de acceso a los significantes juveniles que permiten contrastar de qué modo subsisten en el imaginario social los modelos de prevención que históricamente se desarrollaron vinculados al consumo, delineados con la mirada puesta en el usuario. Estos modelos no se concentraron en promover información de las sustancias y sus efectos. Por el contrario, ponían énfasis en la muerte como único camino al que iba a llegar el usuario, sin marcar los aspectos sociales, culturales, afectivos y económicos que atraviesan a la problemática de consumo. De este modo, el usuario era considerado como un enfermo cuya conducta desviada lo enmarcaba como sujeto peligroso para la seguridad pública, y sobre el cual se debía ejercer control social en el ámbito de lo sanitario y de lo punitivo. En la actualidad, se continúa reproduciendo la creencia que relaciona al consumidor como enfermo, situando al sujeto en un lugar pasivo, irresponsable e irrecuperable. Estos preconceptos dan cuenta de su marginalización y estigmatización.