Redes Sociales en Latinoamérica y el Caribe: de los usos a las estrategias colectivas
Resumen
“Usted le otorga a Facebook el derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, transferible y mundial (con la autorización de acordar una licencia secundaria) de utilizar, copiar, publicar, difundir, almacenar, ejecutar, transmitir, escanear, modificar, editar, traducir, adaptar, redistribuir cualquier contenido depositado en el portal" (Facebook, Licencia y términos de uso). Las Redes Sociales son una realidad, un hecho. En la última década se masificó y se intensificó su uso. Todos nos conectamos a través de WhatsApp, usamos Facebook cotidianamente y los más jóvenes avanzan en el Snapchat. Esta realidad ya es, pero es una realidad virtual, y le es propia una opacidad cuya complejidad intentaremos abordar. Nos aparece como realidad, una realidad que es virtual y tecnológica, que está en disputa y que es parte de las disputas de poder mundial.