Sentidos en las trayectorias laborales de mujeres migrantes paraguayas: escuchar sus voces silenciadas

Autores/as

  • Natalia GARCÍA
  • Daiana MEEHAN

Resumen

La presente investigación ha en el marco de la materia Taller V (actualiza-ción teórico-práctica) en el año 2022, como producto del Trabajo Final Integrador (TFI) de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Moreno, titulado Las mujeres migrantes paraguayas necesitan oportunidades, no pasaporte (García, López y Meehan). Es importante destacar, a modo de contextualización, que la temática trabajada — las trayectorias laborales de mujeres paraguayas que residen en el Municipio de Moreno— surgió a partir de la realización de prácticas pre profesionales de segundo año en el programa Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO), durante el año 2019 en la sede Catonas. 

Descargas

Publicado

2024-08-28