Procesos de vulnerabilidad, consumo problemático de sustancias psicoactivas y prácticas delictivas.
Resumen
Este trabajo expone sintéticamente algunos resultados obtenidos a través
de una encuesta a personas en tratamiento por consumo problemático de
sustancias psicoactivas en el marco de una investigación realizada por
un equipo del Área de Investigación y Estudios Socio-Históricos de la
Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación
Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República
Argentina. El estudio se originó a partir de la implementación del
Programa Comunidades Vulnerables, orientado al trabajo con jóvenes
en condiciones de vulnerabilidad social en conflicto con la ley penal.
Entre 2001 y 2008 participaron de ese programa más de 5.000 jóvenes en
barrios de la Ciudad de Buenos Aires, municipios del conurbano bonaerense
y de algunas ciudades de otras provincias (VVAA, 2010). La intervención
en el terreno permitió observar que una porción importante de
quienes participaban de las actividades presentaban un consumo problemático
de sustancias psicoactivas. Asimismo, profesionales y operadores
del campo de las adicciones con quienes se tomó contacto a partir del
programa referían que en los últimos tiempos observaban un creciente
involucramiento en prácticas delictivas por parte de muchos de los
jóvenes que asistían.