Sobre la revista
Presentación
El Departamento de Economía y Administración de la UNM fomenta la investigación científica en las diferentes disciplinas que integran su oferta formativa y promueve la difusión del conocimiento científico y tecnológico producido en su seno, alentando la transferencia de los resultados obtenidos, bajo diferentes modalidades y medios, no solo a sus actividades docentes regulares, o de extensión y/o vinculación, sino a la sociedad en su conjunto, con especial énfasis, en favor del desarrollo social y económico a nivel territorial.
Es en este contexto que, la publicación de DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN DEyA, (aprobado por Disposición UNM-DEYA N° 17/21) se presenta como un nuevo aporte para dar visibilidad y apoyo a las actividades de investigación y desarrollo tecnológico realizadas por los docentes del Departamento. Se trata de trabajos seleccionados por el COMITÉ DE EVALUACIÓN INTERNA del DEPARTAMENTO (CEI-DEyA) y aprobado por la Disposición UNM-DEyA N° 01/17 en consideración de la alta valoración de sus resultados, con prescindencia de cualquier orientación teórica, ideológica o política, y con el ánimo de alentar un debate interdisciplinario y pluralista que favorezca los mejores resultados de la labor en materia de investigación.
Los documentos que han de incluirse en esta publicación podrán ser avances o resultados de la labor de investigación en cualquiera de las modalidades propiciadas por la UNM, como así también, otras producciones, experiencias, trabajos y/o discusiones de interés, en el marco de los LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GENERALES que regularmente aprueba el Departamento de Economía y Administración, con sujeción a las políticas y prioridades establecidas por la UNM, y en un marco de respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, con la finalidad de orientar la aprobación y seguimiento de los proyectos en materia académica, de investigación, de vinculación tecnológica, de extensión universitaria o de cooperación internacional que se llevan a cabo en el ámbito del mismo.
Es nuestro mayor deseo que con esta publicación contribuyamos a fortalecer nuestro compromiso con la construcción de una universidad pública comprometida con el desarrollo nacional y el de nuestro territorio de pertenencia.