Núcleo sobre estadísticas de segmentación del mercado de trabajo

Proyecto: PI-O-06-2015 (Disp. UNM -DEyA N° 51/15)

Autores/as

  • Noemi B. GIOSA ZUAZUA (Directora)
  • Mariana I. FERNÁNDEZ MASSI
  • Macarena D. TURRUBIANO (Auxiliar estudiante)

Palabras clave:

Calidad del empleo - Informalidad - Tipología de segmentación laboral

Resumen

Este documento de trabajo sintetiza el trabajo realizado durante el año 2016 por el equipo de investigación del proyecto “Núcleo sobre estadísticas de segmentación del mercado de trabajo”. El mismo se organiza en tres partes. En la primera, se presenta el debate teórico conceptual en el cual se inscribe el proyecto: se repasan los orígenes del concepto de informalidad, y del concepto de masa marginal en América Latina. La segunda sección presenta los nuevos rumbos que estas discusiones tuvieron a partir de fines del siglo XX. Las perspectivas presentadas comprenden la informalidad como consecuencia de los cambios más recientes del capitalismo: las formas “atípicas” de contratación asalariada y las nuevas actividades del sector informal. A partir de esta revisión, en la segunda parte se presenta la propuesta metodológica para la medición de la segmentación laboral en el marco del proyecto. En la tercera parte de este documento se presentan los principales indicadores estimados, con una breve descripción de la estructura y evolución de la segmentación del mercado de trabajo, según inserción productiva del empleo, y según la calidad del empleo asalariado. Finalmente, en el anexo se presentan las series de indicadores para el total país; abierto por sexo y también por región.

Archivos adicionales

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

INFORMES FINALES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PI)