Corresponsabilidad y articulación: Caminando hacia un nuevo paradigma

Autores/as

  • Juan José CANAVESSI
  • María Gabriela INNAMORATTO
  • Rodolfo Alberto NÚÑEZ

Resumen

El presente trabajo analiza el principio de corresponsabilidad y la articulación institucional y comunitaria en algunas de las prácticas que se
realizan en los dispositivos del Sistema de Promoción y Protección de
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SPPDN) correspondientes a
un municipio del conurbano bonaerense. En particular se hace foco en
algunas de las variables indagadas en una investigación con asiento en
la Universidad Nacional de Lanús, cuyo objetivo general consistió en
describir y analizar la correspondencia entre el discurso, los dispositivos y las prácticas de los agentes con relación al abordaje de problemáticas complejas que demandan su intervención.1
En este sentido, se
procuró analizar desde qué paradigmas se piensa y desarrolla el abordaje
de algunas de las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social, en particular: el involucramiento en prácticas de delito o violencia, el consumo problemático
de sustancias psicoactivas, la exclusión del sistema escolar, las dificultades para la inserción al mundo del trabajo, el aislamiento relacional

Publicado

2015-11-02