Reflexiones acerca de la praxis política en contextos de educación popular
Resumen
El presente artículo busca indagar en la potencialidad de la educación
popular para la generación de praxis política. Para ello se describe la
experiencia del Bachillerato Popular “Casa Abierta” y se analizan los
diferentes espacios que configuran su praxis tanto en el espacio áulico
como en aquellos que lo exceden. En función de dicho análisis se ensayan
algunos conceptos orientadores: el de pedagogía crítica, para analizar el
espacio del aula como aquel que promueve relaciones críticas y potencialmente autónomas; pedagogía de la praxis, como criterio ordenador de las
acciones que se establecen en el mismo dispositivo educativo más allá de
la instancia áulica; y por último, praxis política, como prácticas posibilitadoras de organización territorial desde un dispositivo educativo popular.