El poder y las ideas en estratificación de los estados

Autores/as

  • Cristian BUCHRUCKER
  • Carolina FERRARIS

Resumen

Es común referirse a siete Estados como las “grandes potencias” (GP) en la época previa a la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Unión Soviética, Francia, Italia y Japón. Se trata –teóricamente– de un grupo de “pares”, si se considera el tratamiento diplomático que se daban en los años inmediatamente anteriores a la guerra. Constituían el segmento superior de un orden internacional signado por claras diferencias de poder respecto a los demás países –al menos formalmente– soberanos. Sin embargo, se trata de una esquematización muy imprecisa de aquella realidad. Ni las GP, ni el resto de los Estados eran realmente conjuntos homogéneos. En su interior deben reconocerse importantes diferencias
de capacidad operativa, las que constituyen una estratificación. Sin tenerlas en cuenta no se pueden explicar muchas cosas, entre ellas las políticas de las GP tratando de involucrar a los países periféricos en la guerra y las reacciones de esos países en tal coyuntura crítica.

Publicado

2016-06-06