Alteraciones en los marcos espacio-temporales en tiempos de (post)pandemia. Hacia un estudio de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Moreno.

Autores/as

  • Aurelio B. ARNOUX NARVAJA
  • Zelma R. DUMM
  • Marcela A. PEREYRA

Resumen

La pandemia del COVID-19 alteró de forma significativa los modos de
vivir, los hábitos y las costumbres de la población que, hasta entonces, no
había experimentado una situación de tanta incertidumbre. Las restricciones
a la movilidad de los ciudadanos, la superposición de espacios
privados/domésticos -que transformaron, por ejemplo, a las viviendas
en lugares de trabajo- y de espacios abiertos como plazas y parques
-que se convirtieron en gimnasios, clubes de campo o salas de espectáculos-
generaron nuevos sentidos en torno al habitar.

Descargas

Publicado

2023-07-07