Acceso a la Justicia y línea telefónica 144: ¿Cuáles son las voces que ingresan y pueden ser escuchadas?

Autores/as

  • Maricel del Valle MACARIO

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo analizar la línea telefónica nacional y gratuita 144 como medio de acceso a la Justicia para las personas víctimas de violencia de género, y a la vez fuente de información para el diseño e implementación de políticas públicas que tiendan a la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en el marco de la Ley 26.485. A partir de los datos disponibles de diversas fuentes y organismos públicos, considero importante que reflexionemos en torno a las siguientes preguntas: ¿la línea es una herramienta plural de acceso a la Justicia? ¿Cuáles son las voces que ingresan y pueden ser escuchadas? Como fuente de información para las políticas públicas, ¿contempla los ejes analíticos esenciales para dimensionar el universo de las personas víctimas de violencia? Las razones que llevaron a elegir a la Línea 144 como objeto de análisis son su vasto alcance territorial, su continuidad y su amplia difusión.

Publicado

2018-11-01